El logotipo debe evolucionar con la empresa. Esto debe aplicarse tanto a grandes empresas como a pequeños comercios o PYMES. Cambiar el logo renovando la imagen de la marca y reforzando sus valores hacen que la marca se posicione con más fuerza en el mercado.
Existen muchas señales que indicarán de que un logotipo debe renovarse.
- Nuestro logotipo no representa los valores de la empresa. Las imágenes trasmiten ideas, la marca habla de lo que somos, de la actividad que realizamos, si el logotipo no nos identifica es mejor que lo cambiemos por completo.
- Las empresas evolucionan, crecen y abarcan más servicios, por eso el logotipo debe modificarse también en relación con la evolución propia de la empresa. Si ha quedado obsoleto puedes renovarlo, o bien cambiarlo por completo.
- El público al que nos dirigimos también determina el diseño del logotipo. Si nuestra actividad ha cambiado de público nuestra imagen de marca tiene que renovarse y adecuarse a las personas a las que nos dirigimos.
- Muchos logotipos se parecen, y por lo tanto pierden su eficacia para identificar a la empresa. Si existe un logotipo de una empresa potente que se parezca al tuyo, especialmente si esa empresa trabaja en tu mismo sector, es momento de cambiar de logotipo.
- Y la opción más recurrente a la hora de cambiar de logotipo, simplemente el diseño ha quedado obsoleto.
«Las empresas evolucionan y se mueven junto con la sociedad. Si cambian los clientes, el público al que quieren dirigirse, así como los hábitos de consumo o productos, la imagen de nuestra marca también debe renovarse.»
Beneficios de cambiar el logotipo
Dependiendo de la razón por la que diseñemos un nuevo logo obtendremos unos beneficios. En algunos casos obtenemos una imagen de marca única, diferenciándonos de la competencia, que es sin duda el principal objetivo del diseño gráfico para empresas.Otra de las ventajas que tiene renovar el logo es que podemos definir con mayor exactitud nuestra actividad. Es importante que transmitamos valores relacionados con la empresa, pero también debemos definir la ocupación principal de la empresa.Cambiar el diseño de un logotipo es muy común, para muchas empresas supone una renovación completa de su imagen, y el público lo percibe como una ventaja competitiva.
Factores a tener en cuanta a la hora de renovar el logotipo de tu empresa
- Filosofía: Hay que tener una idea concreta de qué se desea transmitir a través de la nueva imagen, ya que será la parte visible del ADN de la empresa. Además del nombre de la compañía, conviene que el logo indique la actividad a la que se dedica y esté dirigido al tipo de cliente específico al que se quiera atraer. Aunque luego es el diseñador quien se encarga de plasmar todo esto en la imagen gráfica, antes hay que entregarle un amplio informe para aclarar estas cuestiones tan importantes.
- Diseño: Conviene no ir con una idea fija preconcebida, sino dejarse aconsejar por los expertos. Lo fundamental es que sea sencillo y directo, que genere un impacto rápido en la gente y no tenga demasiados elementos ni colores. Tampoco hay que seguir las modas, ya que éstas son temporales y el logo tiene que estar orientado también al medio y largo plazo.
Si se pretende adaptar el diseño para la difusión a través de la web y las redes sociales, sí conviene que tenga un poco de volumen y profundidad.
En última instancia y tras conocer las propuestas y el consejo de los diseñadores, sí puede decidir su gusto o preferencia personal. Aun así, tenga también en cuenta el efecto que producirá en sus clientes.
«Con los logotipos ocurre lo mismo que pasa con las personas. Nos preocupamos de la ropa o el peinado que llevamos porque es la imagen que queremos transmitir. Las empresas deben hacer lo mismo con su imagen.»