Elegir el nombre de dominio para tu web es una de las decisiones más importantes que tomarás. No solo influye en la identidad de tu marca, sino que también puede afectar tu posicionamiento en Google y la confianza de los usuarios.

En este artículo, te contaré qué errores debes evitar y cómo elegir el dominio ideal para tu negocio.

Un buen dominio debe ser:

Fácil de recordar
Corto y claro
Relevante para tu negocio
Fácil de escribir y pronunciar
Bueno para el SEO

Un dominio mal elegido puede hacer que pierdas tráfico, generar desconfianza o dificultar que te encuentren en internet.

2. Errores comunes al elegir un dominio (evítalos a toda costa)

1. Usar nombres demasiado largos

Ejemplo malo: mipaginadeemprendimientosdigitalesymarketing.com
Ejemplo bueno: marketingdigitalpro.com

Cuanto más largo sea el dominio, más difícil será de recordar y más probabilidades hay de que los usuarios cometan errores al escribirlo.

2. Incluir guiones medios (-)

Ejemplo malo: mi-negocio-online.com
Ejemplo bueno: minegocioonline.com

Este es un error muy común y suele estar relacionado con la idea de incluir palabras clave en el dominio para mejorar el SEO. Sin embargo, desde hace tiempo Google dejó de dar beneficios adicionales a los dominios con palabras clave.

Además, los dominios con guiones generan cierta desconfianza porque parecen menos naturales. Si tu negocio ofrece contenido o servicios de calidad, no necesitas depender de un dominio forzado para posicionar.

Otro problema de los guiones es que los usuarios suelen olvidarlos al escribir la dirección. Si tu dominio es mi-negocio-online.com, alguien podría escribir minegocioonline.com y terminar en otra web.

3. Usar palabras difíciles de escribir o pronunciar

Ejemplo malo: xpertizemarketing.com
Ejemplo bueno: expertomarketing.com

Si tienes que deletrear tu dominio cuando se lo dices a alguien, es que has elegido mal.

4. No verificar si está disponible en redes sociales

Si quieres mantener una marca consistente, asegúrate de que tu dominio también esté disponible en Instagram, Facebook y Twitter.

5. Elegir una extensión extraña (.biz, .info, .online, etc.)

Siempre que sea posible, usa .com. Es la extensión más confiable y fácil de recordar. Si no está disponible, .es (para España) o .net pueden ser buenas opciones.

3. Cómo elegir el dominio perfecto para tu web

Ahora que sabes qué errores evitar, aquí tienes los pasos para encontrar el dominio ideal:

1. Define tu marca y propósito

Tu dominio debe reflejar tu negocio o el mensaje que quieres transmitir.

Ejemplo: Si eres diseñadora web para emprendedoras, un buen dominio podría ser brandingwebparati.com.

2. Hazlo corto y claro

Lo ideal es que tenga entre 6 y 15 caracteres.

Ejemplo corto y efectivo: elsatapia.com

3. Evita los guiones y caracteres especiales

Si el dominio que quieres está ocupado, no agregues guiones o números raros. Mejor busca una alternativa natural.

Ejemplo malo: marketing-online-24.com
Ejemplo bueno: marketingdigitalpro.com

4. Usa palabras clave solo si encajan de forma natural

No intentes meter palabras clave a la fuerza. En lugar de comprar-zapatos-online.com, opta por algo más sencillo y de marca como zapatospro.com.

5. Verifica la disponibilidad en redes sociales

Antes de registrar tu dominio, revisa si puedes usar el mismo nombre en Instagram, Facebook, Twitter, TikTok o en la red que utilices tu estrategia.

6. Registra tu dominio lo antes posible

Si encuentras un dominio ideal, cómpralo ya. Hay empresas que registran dominios con potencial para revenderlos más caros.

Ahora ya sabes cómo elegir un dominio

Recuerda, que elegir un dominio es una decisión clave para tu negocio. Evita los nombres largos, los guiones y las palabras clave forzadas. Prioriza la claridad, la recordación y la coherencia con tu marca.

Si sigues estos consejos, tendrás un dominio profesional, fácil de encontrar y con potencial para posicionarse en Google.

Los casos de mayor éxito en internet (Amazon, Airbnb, Canva) son cortos, pegadizos sin caracteres extraños ni contienen guiones en sus dominios. Porque la clave está en construir una marca sólida y generar tráfico de calidad.

¿Tienes dudas sobre qué dominio elegir? Envíame un mensaje a hola@elsatapia.c.wetopi.com y te ayudo a encontrar el mejor para ti. 🚀

Fotografía en blanco y negro de Elsa Tapia con fondo blanco y camisa vaquera
dibujo de una línea con forma de ondas

Hola, Soy Elsa Tapia

Desarrolladora web amante del branding y de las cosas hechas con cariño. Descubre más sobre mí aquí. En mi blog quiero compartir contigo cosas que me resultan interesante y que te pueden facilitarte la creación del contenido de tu web.

También encontrarás artículos de profesionales interesantes que colaboran conmigo.

Aprende más sobre

Te recomiendo

A continuación encontrarás enlaces a herramientas que me parecen muy interesantes y por supuesto todas ellas las he probado personalmente y como las considero útiles espero que también te sirvan.

Imagen de promoción de Wetopi
Publicidad a Lawwwing

*Algunos de los enlaces de esta página son enlaces de afiliados.

¡Así que muchas gracias por tu apoyo!

Si te ha gustado este post, eres libre de compartirlo 🙂

Esto también te puede interesar

dibujo de una línea con forma de ondas

Alguna de las imágenes que he utilizado en el post pueden ser de Freepik